Blogs archivos - Página 6 de 8 - Yautalk

7 soluciones de telefonía IP-PBX basadas en Asterisk en Perú

PBX basadas en asterisk

7 soluciones de telefonía IP-PBX basadas en Asterisk en Perú

Antes que nada, Asterisk es un software libre creado por el ingeniero de estadunidense, Mark Spencer. Esta revolucionaria solución de desarrollo ofrece funcionalidades de una central de telefonía IP-PBX.

Cualquier PBX, se puede configurar la conexión de los dispositivos VoIP y softphones para hacer llamadas entre sí dentro de una empresa, e incluso comunicarse de forma remota por medio de la PSTN o a través de la conexión de líneas IPs o bien a una RDSI.

Del mismo modo, Asterisk ha generado la creación de muchas soluciones IP-PBX tanto en software, hardware y nube en varios países del mundo.

En este sentido, te presentamos una lista de las 7 soluciones de telefonía IP-PBX basadas en Asterisk en Perú:

  1. FreePBX.
  2. Yeastar.
  3. Grandstream PBX.
  4. Openvox.
  5. Denwa.
  6. Xorcom.
  7. Zycoo.

1. Free PBX

FreePBX es una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), de código abierto que se fundamenta en la Web a través de Asterisk, un servidor de VoIP.1

Posteriormente, en el año 2015 Sangoma Technologies Corporation adquiere FreePBX.

En este sentido, software FreePBX está licenciado bajo la GNU General Public License2​3​ y partenece a FreePBX Distro (una distribución de GNU/Linux, basada en CentOS con el sistema PBX pre-instalado).

De igual forma, puedes ver la interfaz del software:

En efecto, puedes ver las siguientes centrales telefónicas FreePBX.

2. Yeastar

Yeastar es una empresa manufacturera de sistemas VoIP fundada en el año 2006 en Xiamen, China y desde su fundación, la empresa ha crecido rápidamente.

Actualmente, Yeastar es una de las empresas con mayor prestigio a nivel mundial en el mundo del VoIP.

Yeastar ha ganado popularidad con su línea VoIP PBX llamado MyPBX cerficado ITSPs y demandado por distribuidores a nivel mundial.

La compañía ahora tiene 244 empleados, cientos de socios comerciales internacionales y más de cien mil clientes en 100 países.

Esta es una muestra del dashboard All-in-One que ofrece Yeastar.

Te recomendamos el top 3  de centrales telefónicas Yeastar:

3. Grandstream

Grandstream Networks es una empresa manufacturera de voz sobre IP y de equipo de video-comunicaciones, video-vigilancia, gateways, adaptadores de teléfonos y aplicaciones Asterisk basadas en IP-PBX.

Otro aspecto clave es que Grandstream fue fundada en el año 2002 en Boston, Massachusetts. en Texas y Los Angeles. Además, tiene presencia en Marruecos, Venezuela y China.

Hoy por hoy, Grandstream provee sus productos y servicios a pequeñas y medianas empresas con productos basados en SIP.

Por consiguiente, puedes ver su plataforma:

Algunas centrales IP-PBX

4. Openvox

Openvox es un proveedor líder a nivel global con la mejor relación costo-beneficio de VoIP Gateways, IP-PBX y código abierto Asterisk®

Fue fundada en Shenzhen, China, en el año 2002 y está dirigida a la pequeña, mediana y gran empresa con productos de calidad superior a bajo costo de comunicación, incrementar la flexibilidad del sistema y mejorar la productividad de las IP-PBX, Call Center, IVR y plataforma de Comunicaciones Unificadas.

Aquí puedes visualizar parte de su plataforma:

Por otro lado, abajo puedes ver las centrales IP-PBX de la marca.

5. Denwa

La empresa DENWA TECHNOLOGY CORP fue creada en el año 2002, con el objetivo de diseñar soluciones en telecomunicaciones.

Además, desde el año 1995, un equipo de expertos habían estado desarrollando la telefonía IP.

DENWA creó su primer producto denominado GBILL en el año 2003.

GBILL, abordó las necesidades de la telefonía VoIP. En la actualidad, más de 115 operadores implementaron GBILL como solución de comunicaciones unificadas a nivel mundial.

Hemos recomendado estas series de central de telefonía IP-PBX:

6. Xorcom

Xorcom es una empresa fundada en el año 2004, que se especializa en el mundo de la telefonía y soluciones de telecomunicaciones (incluyendo IP PBX (centralita privada), sistema de telefonía para hoteles, sistemas de PBX virtuales y PBX de tendencia múltiple.

Utilizando Linux y plataforma Asterisk en su completa PBX y la aplicación PBX de tendencia múltiple MT Manager Using the solid Linux and Asterisk.

Además, Xorcom ofrece un poderoso servicio  de fácil uso, muy seguro y duradero.

Por esto mismo, Xorcom está presente en más de 100 países y más de 15 años de experiencia ofreciendo soluciones para la banca, gobierno, empresas privadas.

En particular, se comparte el Software PBX (CompletePBX virtual machine)

Estos son las centrales telefónicas que recomendamos:

7. Zycoo.

ZYCOO es una empresa líder en desarrollo y fabricante de dispositivos de telefonía IP-PBX y sistemas relacionados.

La corporación ha estado creciendo a lo largo del tiempo, demostrando ser especialistas en soluciones de voz sobre IP (VoIP).

En este sentido, ZYCOO ha estado enfocado en sistemas de telefonía y software que permiten a socios y clientes implementar con autonomía sistemas VoIP llave en mano o diseñar sus propias soluciones de comunicaciones.

Además, marca ZYCOO tiene a tu disposición, varios tipos de placas de hardware integradas para ODM y OEM.

De esta forma, mantiene el ritmo de la innovadora tecnología VOIP y ofrece productos y servicios rentables a los clientes.

Seguidamente, se ha compartido la imagen de tres centrales telefónicas de la marca:

Finalmente, todas estas soluciones son 100% compatibles con nuestro servicio de Troncal SIP (SIP-Trunk).

Es necesario tomar en cuenta que todas estas soluciones son 100% compatibles con nuestro servicio de Troncal SIP (SIP-Trunk), pudiendo disfrutar de los siguientes beneficios:

  1. Hacer llamadas entrantes-salientes numeración fija del Perú o del extranjero.
  2. Portabilidad de cualquier número fijo del Perú.
  3. Activación de números para Atención al Cliente (0800 / 0801).
  4. Habilitación de números telefónicos móviles para integrar a la central telefónica.
  5. Tarifas para llamadas salientes a bajos costos.
  6. Soporte Técnico y asesoría para configuraciones.

Te puede interesar:

Centrales telefónicas basadas en Asterisk más instaladas en Perú

Centrales telefónicas basadas en Asterisk más instaladas en Perú.

Asterisk es un software libre (bajo licencia GPL) creado por el ingeniero estadounidense, Mark Spencer.

Esta revolucionaria solución de desarrollo ofrece funcionalidades de una central telefónica (PBX).

Cabe acotar que, cualquier PBX, se puede configurar la conexión de los dispositivos VoIP y softphones para hacer llamadas entre sí dentro de una empresa, e incluso comunicarse de forma remota por medio de la PSTN o a través de la conexión de líneas IPs o bien a una RDSI.

Desde su lanzamiento en el año 1999, Asterisk ha generado el nacimiento de muchas soluciones IP-PBX tanto en software, hardware y nube en varios países del mundo.

A continuación te presentamos una lista de las centrales telefónicas IP basadas en Asterisk más instaladas en el Perú:

  1. Elastix.
  2. ePBX.
  3. Issabel.

1.- Elastix:

Elastix fue establecida en Ecuador en marzo del 2006, por la empresa especializada en código abierto, PaloSanto Solutions.

A finales del año 2006 Elastix fue publicado el programa de usuario web denominado Elastix-Gui.

Elastix es una empresa es un programa (comunicaciones unificadas) que cuenta con plataforma web de centro de llamadas con marcación predictiva.

El software se integra con las siguientes funcionalidades:

  1. Correo de Voz.
  2. Fax-a-Email.
  3. Soporte para softphones.
  4. Interfaz de configuración Web.
  5. Sala de conferencias virtuales.
  6. Grabación de llamadas.
  7. Enrutamiento por menor costo.
  8. Roaming de Extensiones.
  9. Interconexión entre PBXs.
  10. Identificador de Llamada.
  11. Integración con CRM.
  12. Reportes avanzados.

El 6 de diciembre de 2016 el software propietario desarrollado originalmente para Windows, la marca 3CX, adquiere Elastix.

De esta manera, el software está disponible tanto para Windows como Linux.

2. ePBX

Es un potente software que funciona como una central telefónica IP, el sistema está soportado en las más actuales versiones de Asterisk TLS y permite gestionar las comunicaciones de una empresa mediante intuitivos módulos de forma ágil, simple y sin inversión en licencias.

La instalación de la central telefónica IP ePBX se realiza en servidores físicos, virtualizados o en la nube, el sistema está homologado con toda la familia de equipos telefónicos Yealink desde hace varios años, a la fecha ePBX y Yealink son socios tecnológicos, siendo así el único software IP-PBX en el Perú en tener este acuerdo con un fabricante importante de aparatos de telefonía IP.

El sistema pertenece a la empresa GLOBALIP SAC una empresa 100% peruana, especializada en proveer soluciones de telefonía IP para los corporativos medianos, grandes y gobiernos. Actualmente la solución ha sido desplegada cientos de empresas importantes del Perú de diferentes rubros.

3. Issabel

Issabel es un software libre PBX IP que incluye comunicaciones unificadas, es decir, correo electrónico, mensajería instantánea, fax y funciones colaborativas.

Cuenta con una interfaz Web e incluye capacidades como un software de centro de llamadas con marcación predictiva.

Issabel fue fundado en México y está basado en el lenguaje de programación PHP.

Sin duda es una poderosa solución para Call Centers.

A continuación se comparte el dashboard Issabel.

Cabe resaltar, que todas estas soluciones son 100% compatibles con nuestro servicio de Troncal SIP (SIP-Trunk), pudiendo disfrutar de los siguientes beneficios:

  1. Hacer llamadas entrantes-salientes numeración fija del Perú o del extranjero.
  2. Portabilidad de cualquier número fijo del Perú.
  3. Activación de números para Atención al Cliente (0800 / 0801).
  4. Habilitación de números telefónicos móviles para integrar a la central telefónica.
  5. Tarifas para llamadas salientes a bajos costos.
  6. Soporte Técnico y asesoría para configuraciones.

¿Quieres saber más del servicio Troncal SIP o SIP-Trunk?

Te puede interesar:

7 diferencias entre una central telefónica IP y una central telefónica virtual

Antes de mencionar las 7 diferencias entre una central telefónica IP y una central telefónica virtual, es necesario señalar las definiciones de ambas soluciones de telefonía IP para empresas:

Central Telefónica IP (IP-PBX) 

Es un hardware o appliance que contiene un sistema PBX diseñado para ofrecer servicios de comunicación de voz/video a través de las redes de datos el cual se puede implementar sólo de manera in-house en una empresa.

Central Telefónica Virtual (cloud PBX) 

Es un servicio de comunicaciones IP el cual está alojado en la nube. Por lo tanto, te permite obtener muchos beneficios de una central  telefónica IP física, además de poder conectarte de forma remota, para sacar el mayor provecho a tu servicio sin inversión en hardware y software.

7 diferencias entre una central telefónica IP y una central telefónica virtual:

  1. Con una Central Telefónica IP la inversión es costosa. Mientras que con una central telefónica virtual PBX, la facturación mensual es inferior (ahorras desde 50%-75% de tu facturación actual).
  2. Con una central telefónica IP física dispones de anexos locales. Pero con una central telefónica virtual obtienes anexos remotos para recibir las llamadas en cualquier ciudad del mundo, por ejemplo, puedes tener tú número de Miami conectado en tu anexo de tu celular en Lima.
  3. La programación e instalación de la central telefónica IP física debe estar a cargo del cliente. En cambio, el servicio de central telefónica virtual incluye, la configuraciones, soporte, número fijo, preatendedor, bolsa de minutos para llamadas, entre otros.
  4. Con una central telefónica IP física debes asumir el costo de mantenimiento e infraestructura. Sin embargo, con la central telefónica virtual dispones  de alojamiento en la nube, sin costes de mantenimiento y actualización para el sistema PBX.
  5. En una central telefónica IP física es vital el apoyo adicional del proveedor para configurar e implementar el sistema. A diferencia de una central telefónica virtual cuyas actualizaciones, parches de seguridad, están incluidas en el servicio.
  6. Con una central telefónica IP, debes tener personal que pueda realizar tareas de mantenimiento y buen uso del sistema. En cambio, con una central telefónica virtual PBX, la configuración sencilla y guiada por el proveedor del servicio (manuales o asesoría).
  7. Con una central telefónica IP las llamadas dependen de líneas externas de otros proveedores. En cambio, con una central telefónica virtual puedes solicitar altas o portabilidades de números fijos del Perú y a cualquier destino de manera rápida y sencilla.

¿Quieres saber más del servicio Central Telefónica Virtual?

Te puede interesar:

7 Razones para migrar a una Central Telefónica Virtual

migrar a una central telefonica virtual

La finalidad de esta entrada, es señalar 7 razones para cambiar tu central telefónica analógica por una central virtual.

En esta entrada compartiremos contigo los motivos principales para innovar y actualizarte a la tecnología VoIP.

En este sentido, para tomar una decisión tan importante para tu negocio, es esencial tomar en cuenta varios criterios señalados a continuación:

• Tecnología y conexión de líneas: La diferencia entre un servicio de telefonía analógica y VoIP (Voz sobre protocolo de Internet) es la manera  de entregar las señales de voz.

Por un lado, los sistemas analógicos también conocido como servicio telefónico tradicional que transmite señales de voz a través de cables de cobre. Mientras que la tecnología VoIP transmite tráfico de voz a través de Internet en forma de paquetes de datos.

Esto significa que los sistemas telefónicos comerciales VoIP solo necesitan una conexión a Internet de banda ancha para realizar y recibir llamadas.

Motivos para cambiar la telefonía analógica por una Central Telefónica Virtual:

  1. Plataforma Online: para sacar reporte de llamadas entrantes, salientes, grabaciones de llamadas, reportes mensuales, entre otros.
  2. Escalable: Expande tu sistema telefónico sin nuevos costos de cableado o equipamiento. La tecnología VoIP te permite agregar o remover fácilmente usuarios/lineas.
  3. Geográficamente flexible: con un número virtual IP no existen barreras de comunicación a través de Internet. Con una centralita virtual puedes tener un número local mundial, del país de tu preferencia.
  4. Comunicaciones Unificadas: Las centrales telefónicas analógicas o físicas están obsoletas y no puedes integrar otros dispositivos o sistemas de comunicación unificada el servicio de telefonía VoIP (correo electrónico, llamadas, mensajes de texto, mensajes de voz, fax, calendario, videoconferencia, videoportero, alarmas).
  5. Ahorra en gastos Instalación y mantenimiento: El proveedor del servicio central virtual ofrece soporte técnico sin costo adicional.
  6. Reduce la facturación mensual: una central virtual puedes ahorrar desde un 50% hasta 75% de tu facturación mensual de telefonía tradicional.
  7. Rendimiento a largo plazo: la telefonía analógica dispone de mayor calidad de llamadas, pero se está volviendo obsoleta y está perdiendo soporte. En cambio, la calidad de la telefonía empresarial VoIP está mejorando notablemente.

Proyección del servicio Centralita Virtual:

En contraste a la telefónica analógica que ya es considerada como obsoleta, los sistemas de telefonía empresarial de VoIP, con innovación y mejora continuas, están sustituyendo la telefonía tradicional, y será líder en los años venideros.

Cabe acotar que en Europa, la compañía francesa Orange, está migrando la telefonía tradicional a la VoIP.

Por lo tanto, te invitamos a ver los detalles sobre esta noticia en nuestro blog:

«Los días de la tradicional línea telefónica fija están contados»  – https://bit.ly/2Z6jSUS

De hecho, según un nuevo informe de la firma de investigación de mercado Global Market Insights, el mercado mundial de VoIP alcanzará los 55 mil millones de dólares para 2025, con un aumento del 175% desde el nivel actual de $ 20 mil millones.

Y un mayor tamaño del mercado significa una mayor inversión y esfuerzos para mejorar la tecnología.

Es el momento perfecto para adaptarte a tecnología y fortalecer tu negocio.

Por lo tanto, en Comunícate Fácil te ofrecemos el servicio Centralita virtual para empresas, con asesoría gratuita y cotización sin compromiso comercial.

Te puede interesar:

Sistema de videoportero IP HD integrado a una central telefónica VoIP

videoportero integrado a una central telefonica Voip

Hoy en día podemos ver con asombro como los servicios de telecomunicaciones están a la vanguardia tecnológica, como por ejemplo este Sistema de videoportero IP HD integrado a una central telefónica VoIP.

Por lo tanto, en esta entrada de blog, compartiremos contigo lo que necesitas saber sobre el Sistema de acceso con videoportero integrado a una central telefónica VoIP.

El videoportero GDS3710 ofrece un flujo de video SIP/VoIP con audio y video de 2 vías, hacia smartphones y teléfonos IP.

También ofrece una API HTTP (SDK) flexible para una fácil integración con aplicaciones de terceros y otros sistemas de vigilancia.

8 funciones principales del Sistema de videoportero IP HD integrado a una central telefónica VoIP

  1. Resolución de video de 1080p.
  2. Transmisión de video SIP a estaciones de intercomunicación de video, teléfonos IP o Smartphones simultáneamente.
  3. La cámara «ojo de pez» que permite una visualización de 180 grados.
  4. Lector de chip RFID integrado para acceso sin llave.
  5. Construido con una carcasa de metal hermética y resistente al vandalismo.
  6. Incluye detector de movimiento.
  7. El micrófono y el altavoz integrados ofrecen opciones de voz y función de intercomunicador.
  8. Dispone de PoE (Energía por Internet)  para alimentar el dispositivo y  conexión de red.

5 ejemplos de uso de un Sistema de videoportero IP HD integrado a una central telefónica VoIP en las actividades diarias

  1. Sistema de acceso para empresas:  La secretaria o el vigilante podrán ver desde su escritorio quien está parado en la puerta de su oficina o en la oficina del costado de la suya. Por lo tanto, pueden abrir la puerta con el telefóno IP o Smartphone desde un lugar remoto.
  2.  Monitoreo de seguridad para edificios: Si tienes el privilegio de uso de la plataforma puedes monitorear  a través de las cámaras de seguridad en los sitios importantes, ver que todo esté funcionando correctamente en la empresa.
  3.  Central telefónica en la nube: puedes hacer llamadas desde cualquier lugar con acceso remoto (incluye plataforma de reportes Online).
  4. Alarmas: Activación de alarmas en lugares específicos.
  5. Control de asistencia del personal: Puedes administrar las tarjetas de proximidad, obtener reportes de ingreso y controlar la asistencia tu  empresa.

Razones para contratar un Sistema de videoportero IP HD integrado a una central telefónica IP

  1. Instalamos y configuramos centrales telefónicas profesionales, ideales para satisfacer las necesidades empresas y call centers.
  2. Somos distribuidores autorizados de la Grandstream. En este sentido, ofrecemos garantía total de la solución a implementar.
  3. Tenemos más de 10 años en el mundo de las telecomunicaciones.
  4. La implementación de videportero IP integrado a Central Telefónica IP incluye soporte técnico 24/7.
  5. Ahorra gastos y optimiza tu inversión, ten el control de los activos de tu empresa y proyecta una mejor imagen corporativa.

Es el momento perfecto para fortalecer tu identidad corporativa. Por lo tanto, puedes obtener asesoría gratuita y cotización sin compromiso comercial:

Te puede interesar:

Cómo enviar mensajes SMS masivos por internet

En esta entrada podrás saber cómo enviar mensajes sms masivos por internet.

Seguramente has pensado en enviar mensajes de texto masivos desde una computadora de escritorio, portátil e incluso a través de celulares con sistemas operativos Android o iOS.

¿Alguna vez ha deseado enviar mensajes de texto desde la comodidad de su computadora de escritorio o portátil?

Primero que todo, es necesario conocer la definición del servicio y las ventajas antes de aprender cómo enviar mensajes sms masivos por internet.

Mensajes SMS Masivos o Bulk SMS es un canal de comunicaciones que te permite enviar mensajes de texto (SMS) desde cualquier PC, laptop, tablet o celular a través de nuestra plataforma web a miles celulares en pocos minutos.

Este servicio es ideal para empresas de diferentes rubros con altas necesidades de comunicación en campañas de cobranzas, recordatorios, notificaciones, fidelización, citas, marketing y más.

A continuación los beneficios de enviar Mensajes SMS Masivos o Bulk SMS:

  1. 98% de entregas efectivas.
  2. Enviar 35.000 mensajes de texto por hora.
  3. Obtienes un rápido retorno de inversión gracias al gran alcance.
  4. Incluye enlaces cortos o hipervínculos hacia página de aterrizaje o landing page.
  5. Cuentas en soporte técnico y asesoría sin costo adicional.
  6. Tienes a tu disposición un panel de control de fácil uso.

Cómo enviar mensajes SMS masivos por internet

1. Inicia sesión en la plataforma de SMS Masivos.

2. Programa el Mensaje SMS Masivo:

Puedes incluir enlaces cortos o hipervínculos que redireccionan hacia páginas web de aterrizaje.

También puedes visualizar los indicadores de cada una de las campañas enviadas.

Por otro lado, uso intuitivo de la plataforma permite ver las estadísticas globales de desempeño y saldo abonado en la cuenta.

3. Tienes a tu alcance todos los reportes para que puedas hacer cambios y potenciar tus campañas de mensajería masiva de texto.

Tienes el control de los indicadores de envío de cada uno de los mensajes de texto, como por ejemplo:

Relación o comparación de mensajes masivos de texto enviados y no enviados.

Indicadores de envíos de mensajes de texto según compañía proveedora del servicio telefónico.

Posteriormente, podrás agregar otros servicios de telefonía y de esta manera, fortalecer tus canales comunicacionales para aumentar la imagen de tu negocio y atraer más clientes.

Podemos asesorarte en la selección e implementación de soluciones telefónicas para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Vive la experiencia y atrae negocios con estas soluciones telefónicas para pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar:

3 Soluciones telefónicas para pequeñas y medianas empresas

¿Estás buscando soluciones telefónicas para pequeñas y medianas empresas?

El motivo principal es la optimización de un servicio telefónico que le permita al personal manejar de manera eficaz las comunicaciones con los clientes y proveedores.

Por consiguiente, proyectarás una sólida identidad de marca y podrás optimizar los canales de comunicación generando más ventas.

Por lo tanto, en esta entrada, mostraremos los beneficios de los mejores servicios de telefonía para impulsar tu empresa directo al éxito:

Central Telefónica Virtual o Cloud PBX:

Es un imponente servicio de comunicaciones IP muy efectivo y módico.

El servicio cual está hospedado en la nube que tiene muchas ventajas y funcionalidades de una central telefónica tradicional.

En este sentido, con una Central Telefónica Virtual puedes unificar diferentes medios de comunicación (llamadas, sms, correos, entre otros), conectado de forma remota.

En pocas palabras, siempre estarás disponible para tus prospectos y clientes.

Ver más sobre Central Telefónica Virtual aquí.

Troncal SIP o Línea SIP:

Es una solución de telefonía IP que permite conectar una o varias centrales telefónicas IP con la red de telefonía nacional o de cobertura internacional con nuestro sistema de comunicaciones IP.

La conexión se establece a través de Internet. De este modo, se permite la emisión y recepción de llamadas sin necesidad de contar con líneas tradicionales o analógicas. El servicio incluye bolsa de minutos adaptadas a todas tus necesidades.

Ver más sobre Central Telefónica Virtual aquí.

SMS Masivos o Bulk SMS es un servicio de marketing cuya efectividad está garantizada, ya que permite enviar mensajes de texto (SMS) con hipervínculos o enlaces con destino a páginas web.

La plataforma de SMS Masivos o Bulk SMS permite enviar miles de mensajes de texto desde cualquier PC, laptop, tablet o celular en sólo minutos.

Cabe acotar que los mensajes de texto tienen una tasa de apertura de 98%. Por lo tanto, es unos de los medios promocionales de telefonía con mayor alcance.

Ver más sobre SMS Masivos o Bulk SMS aquí.

Internet Empresarial Dedicado:

Al contratar este servicio disfrutarás de una potente conexión permanente vía fibra óptica con cobertura en Lima y Callao.

Es decir, con el Internet Empresarial Dedicado, vas a contar con la mismo desempeño, sin importar la hora del día.

Por lo tanto, vas a disponer de servicio cuya alta velocidad permite disfrutar de la implementación de una Central Telefónica Virtual, Troncal SIP o SMS Masivos.

No dejes que te lo cuenten y obtén los múltiples beneficios que ofrecen estas soluciones telefónicas para pequeñas y medianas empresas.

Puedes comenzar con una servicio de Internet Dedicado Empresarial o Central Telefónica Virtual.

Posteriormente, podrás agregar otros servicios de telefonía y de esta manera, fortalecer tus canales comunicacionales que aportan al crecimiento de tu negocio.

Podemos asesorarte en la selección e implementación de tus soluciones telefónicas para pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar:

Los 7 mejores teléfonos IP para pymes 2019

Conoce por qué los teléfonos IP son la mejor solución para empresas PYME, en el siguiente artículo.

Encontrar el mejor sistema de teléfono de oficina para tu empresa es una decisión importante si está buscando encarar seriamente a tus competidores.

«Voz sobre protocolo de Internet o Voz por protocolo de Internet, también llamado voz sobre IP, voz IP, vozIP o VoIP (siglas en inglés de Voice over IP: ‘voz sobre IP’).

Voz sobre Protocolo de Internet: ¿Qué es?

Es un conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando el protocolo IP (Protocolo de Internet).

Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables solo por telefonía convencional, como las redes PSTN (siglas de Public Switched Telephone Network, red telefónica pública conmutada).

Los protocolos de Internet que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de voz sobre IP o protocolos IP.

El tráfico de voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo las LAN (local area network: redes de área local)».

Por otro lado, los teléfonos IP para empresas, deben disponer de funcionalidades que no solo respalden a:

  1. La calidad de comunicación entre la empresa y los clientes.
  2. Los equipos y departamentos divisionales.

El protocolo de voz sobre Internet, también conocido como VoIP ó telefonía IP, se está convirtiendo rápidamente en un estándar de negocios en todo el mundo.

Por lo tanto, los teléfonos IP te permiten:

  1. La interactividad de voz, vídeo y colaboración sin utilizar líneas telefónicas dedicadas.
  2. Menos costo de inversión que los servicios telefónicos analógicos.

¿Cómo elegir el mejor sistema de teléfono VoIP para tu pequeña empresa?

La elección del teléfono IP dependerá principalmente del tipo de anexo o funciones que desempeñará el usuario.

No es lo mismo elegir teléfonos IP para el área de recepción (central) que para un anexo de departamento o teléfonos IP para la directiva (puede ser un teléfono que incluye videoconferencia).

En otras palabras, que cada teléfono IP cumple con una función específica.

Por lo tanto, es preciso mencionar que la compra de un buen teléfono IP depende de las condiciones que se mencionan a continuación:

Según calidad-precio: Si tu presupuesto es limitado, es importante tomar en cuenta.

Según calidad-funciones: Por lo tanto, es importante saber organizar el sistema de central telefónica y anexos para que cada usuario disponga del equipo adaptado a sus funciones.

Los 7 mejores telefónos IP para PYMES 2019

A continuación, se dan a conocer los teléfonos IP de las marcas Grandstream, Polycom y Yealink.

Marca Grandstream:

Empresa fundada en la ciudad de Boston, Massachusetts en el año 2002. Actualmente está conformada por 500 empleados a nivel mundial.

El siguiente listado, muestra una recomendación de los de teléfonos IP:

1. Grandstream GXP1610
  • Protocolo SIP.
  • 1 cuenta SIP.
  • 2 puertos Ethernet 10/100 Mbps.
  • Manos libres Full Duplex.
  • Pantalla gráfica LCD de 132×48 píxeles.
  • 3 teclas XML programables sensibles al contexto.

Marca Polycom:

Es una corporación multinacional estadounidense  que desarrolla video, voz, comunicaciones tecnológicas. Polycom fue co-fundada en 1990 por Brian L Hinman y Jeffrey Rodman en San José, California.

En el año 2018 fue adquirido por Planctronics. A continuación recomendamos un listado de teléfonos IP adaptados a tus necesidades:

Polycom, modelo VVX1500:
  • Pantalla retro iluminada monocromática de 2.5 «132 x 64.
  • 2 teclas de línea.
  • 4 teclas programables.
  • Teclas de llamada entrante: transferencia de llamadas y espera.
  • Teclas de audio no iluminadas.
  • Sin puerto USB.
  • Audio HD.
  • 2x 10/100 puertos Ethernet.
2. Polycom VVX 450:
  • LCD a color de 4.3 «(resolución de 480×272 píxeles).
  • 12 teclas de línea.
  • 4 teclas programables.
  • Teclas de llamada entrante: transferencia de llamada, espera y correo de voz.
  • Teclas de audio iluminadas.
  • Audio HD.
  • 2 puertos USB (trasero y lateral).
  • 2 puertos Gig-E.

Empresa fundada en el año 2001 en China y actualmente Yealink es en uno de las dos mejores marcas de proveedor de teléfonos SIP a nivel global.

Para añadir, en el año 2014, Yealink establece alianzas estratégicas con Verizon, AT&T, British Telecom, KPN, Proximus, Vodafone, entre otros.

En este sentido, recomendamos un listado de teléfonos IP adaptados a tus necesidades:

  • Soporta una cuenta VoIP.
  • Pantalla LCD gráfica 2.3” 132×64.
  • Soporta PoE.
  • Cuenta con 2 puertos Ethernet RJ45 10/100 MB.
  • Audio HD.
  • 6 teclas de función: Buzón/remarcar/transferencia/silencio/altavoz.
  • Permite conectar auriculares, manos libres.
  • 5 teclas de navegación.
  • Montaje en pared.
  • Directorio para 1000 contactos.
  • Incluye fuente de poder.
  • 2 cuentas VoIP.
  • 4 llamadas simultaneas.
  • Llamadas en espera, silencio, no molestar.
  • Marcado rápido “one-touch”, línea directa.
  • Desvío, transferencia de llamada, llamada en espera.
  • Escucha en grupo, SMS, llamada de emergencia.
  • Remarcado, regresar llamada, contestadora automática.
  • Conferencia de tres vías local.
  • Llamada IP directa sin proxy SIP.
  • Escoger/importar/borrar el tono de llamada.
  • Fijar la fecha/hora manual u automáticamente.
  • Plan de marcado.
  • XML Browser, acción URL/URI.
  • Capturas de pantalla integradas.
  • RTCP-XR.
  • 3 Cuentas SIP.
  • Retención de llamada, silencio, No molestar (DND).
  • Marcación rápida “one-touch”, línea directa.
  • Desvío / transferencia de llamada, llamada en espera.
  • Escuchar en Grupo, SMS.
  • Remarcado, regresar llamada, contestadora automática.
  • Conferencia tripartita local.
  • Llamada con IP directa sin proxy SIP.
  • Elegir / Importar / Borrar los timbres.
  • Selección automática o manual de fecha y hora.
  • Plan de marcado, línea directa por descolgado.
  • Navegador XML, Acción URL/URI.
  • Capturas de Pantalla integradas.
  • RTCP-XR.
  • Soporta una cuenta VoIP.
  • Pantalla LCD gráfica 2.3” 132×64.
  • Soporta PoE.
  • Cuenta con 2 puertos Ethernet RJ45 10/100 MB.
  • Audio HD.
  • 6 teclas de función: Buzón/remarcar/transferencia/silencio/altavoz.
  • Permite conectar auriculares, manos libres.
  • 5 teclas de navegación.
  • Montaje en pared.
  • Directorio para 1000 contactos.
  • Incluye fuente de poder.
  • 16 cuentas VoIP.
  • Pantalla a color 4,3”( 480×272 pixel).
  • Soporta PoE.
  • 2 puertos Ethernet RJ45 10/100/1000 MB.
  • Audio y sonido HD.
  • 8 teclas de funciones: mensaje, auriculares, conferencia, silencio, sostener, transferir, remarcar, altavoz.
  • 6 teclas de navegación.
  • Permite conectar auriculares, manos libres.
  • Cuenta con un puerto USB para BT40 y conectar auriculares inalámbricos.
  • Montaje en pared.
  • Directorio para 1000 contactos.
  • Soporta hasta 6 módulos de expansión EXP20.
  • Incluye fuente de poder.

Estos fueron los 7 mejores teléfonos IP para empresas PYME. Para finalizar, es importante señalar que te podemos ayudar en la selección e implementación de tu central telefónica IP.

Te puede interesar:

Diferencias entre World Wide Web e Internet

A propósito del aniversario nro. 30 de la creación de la World Wide Web, en esta entrada, señalamos las diferencias entre World Wide Web e Internet.

Además, en marzo de 1989, Tim Berners Lee expuso su visión de lo que se convertiría en la web en un documento llamado «Gestión de la información: una propuesta». Sin embargo, sus propuestas fueron aceptadas al cabo de mucho tiempo.

De hecho, su jefe en ese momento, Mike Sendall, anotó las palabras «Vago pero emocionante» en la portada.

Tecnologías fundamentales creadas por Tim:

  1. HTML: HyperText Markup Language. El lenguaje de marcado (formato) para la web.
  2. URI: Identificador uniforme de recursos. Un tipo de «dirección» que es única y se utiliza para identificar a cada recurso en la web. También es comúnmente llamado una URL.
  3. HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto. Permite la recuperación de recursos enlazados desde toda la web.

Tim también escribió el primer editor / navegador de páginas web («WorldWideWeb.app») y el primer servidor web («httpd»).

«Si la tecnología hubiera sido propietaria, y en mi control total, probablemente no habría despegado. No se puede proponer que algo sea un espacio universal y al mismo tiempo mantener el control de él «. Sir Tim Berners Lee

Por otro lado, en esta entrada se mencionan las principales  diferencias entre World Wide Web e Internet:

  1. Internet es una red global de redes, mientras que la Web, también conocida como World Wide Web (www), es una recopilación de información a la que se accede a través de Internet.
  2. Internet es infraestructura mientras que la Web es un servicio sobre esa infraestructura.
  3. El Internet como una gran librería, mientras que la web se puede ver como una colección de libros en esa tienda.
  4. Entonces, podemos concluir que el Internet como hardware y en la Web como software.

Como parte de nuestra pasión por ofrecer soluciones para contacto telefónico masivo, comercializamos Internet Dedicado Empresarial de más alta velocidad del Perú y con la más alta disponibilidad, conectividad y anchos de banda nacional e internacional.

También contamos con una red metropolitana de alta velocidad provista de miles de kilómetros de fibra óptica tendida propia del operador desplegada en todo el Perú.

Disfruta de una excelente conectividad para navegar en internet a través de una fibra óptica veloz, segura y con soporte efectivo.

Deja tu email o contáctanos para recibir asesoría gratuita:
Central: (+51) 720 6333
Email: contacto@comunicatefacil.com

Comunícate Fácil Soluciones para Contacto Telefónico Masivo

Te puede interesar: