Blogs archivos - Página 5 de 8 - Yautalk

7 razones para cambiar una central telefónica tradicional por una Cloud PBX

5 Formas de utilizar tu número fijo fuera de la empresa con una Centralita Virtual.

En la presente entrada compartiremos las 7 razones para cambiar una central telefónica tradicional por una Cloud PBX

La telefonía VoIP es un recurso fundamental para aquellas PYMES (pequeñas y medianas empresas) que se encuentran en proceso de crecimiento.

En este sentido, la Cloud PBX es una herramienta con la que puede lograr la optimización y potenciar la comunicación con sus empleados, prospectos y clientes en las siguientes modalidades:

  1. Atención al cliente.
  2. Despacho y delivery.
  3. Ventas y cobranza.
  4. Postventa y más.

La adopción de la telefonía IP en la nube con tecnología (VoIP) reemplaza a la obsoleta telefonía tradicional. Por lo tanto, aunque una empresa cuente ya con una centralita telefónica tradicional, esta se puede sustituir con facilidad con una Cloud PBX o Centralita Virtual.

Una Cloud PBX o Central Telefónica en la Nube realiza funciones muy avanzadas y tiene beneficios que una centralita telefónica tradicional jamás igualará.

¿Qué es una Cloud PBX o Central Telefónica en la Nube?

Una Cloud PBX o Central Virtual, es un servicio telefónico en la nube con la que se pueden gestionar las llamadas que recibe y hace una empresa de manera ordenada.

Esta solución de telefonía IP realiza las mismas operaciones que una central telefónica convencional. Pero en vez de hacerlo a través de una red telefónica física, funciona a través de una telefonía virtual basada en la nube.

Con una cloud PBX o Centralita Virtual puedes seguir trabajando con los mismos números de la empresa y sus diferentes sucursales, además cuentas con una plataforma en la nube desde donde se puede gestionar los módulos y funciones que permitirán potenciar los negocios en tu empresa.

A continuación, las 7 razones para cambiar tu central analógica por una central telefónica IP en la nube:

1. Fácil instalación y administración:

Alta en tiempo récord, se facilita una plataforma telefónica en la nube altamente innovadora, fácil y sencilla para la administración de la Centralita Virtual.

Además el servicio y marca yautalk.com se integra con los siguientes dispositivos:

  • Teléfonos IP.
  • Aplicativos softphones.
  • Videoporteros.
  • Intercomunicadores.
  • Equipos de audioconferencias.
  • Equipos de perifoneo y más.

2. Ahorro de costes:

Una Cloud PBX o Central Virtual ahorra hasta un 300% los gastos frente a una centralita convencional en una empresa. Si la empresa tiene sucursales esta permite tener llamadas ilimitadas entre sus anexos y sucursales.

3. Aumenta la productividad:

Migrar a la telefonía IP virtual a través de una cloud PBX o central en la nube elimina lidiar con la logística por tener muchos proveedores para la instalación, alta y soporte de una central telefónica en una empresa.

La gestión se unifica en un solo proveedor que se hace cargo de todo. Olvídate de gastos de infraestructura, cableados, compra de equipos y pagos de licencias de sistemas de telefonía IP.

4. Planes a la medida:

Contratas el servicio según la necesidad de tu empresa, planes desde 3 a 200 anexos, agrega o porta números telefónicos ilimitados, comodato de teléfonos IP Yealink, Grandstream o Teléfonos IP WiFi, Preatendedores personalizados, bolsas de minutos y soporte ilimitado.

5. Atención personalizada:

La Cloud PBX potencia la imagen corporativa y mejora la atención de los clientes en una empresa.

Algunos beneficios que puedes obtener son: Click-to-Call, grabación de llamadas, número fijos o celular con WhatsApp, DIDs internacionales y más.

6. Funciones para cada negocio:

A diferencia de una centralita tradicional, una centralita IP en la nube puede ir sumando funciones adicionales de manera permanente. Además, estas funciones no implican un gasto extra, como sucedería con un sistema o central telefónica IP tradicional.

7. Mayor flexibilidad y movilidad:

Un sistema de telefonía en la nube a través de cloud PBX o central IP virtual permite que los usuarios puedan recibir llamadas desde cualquier lugar y dispositivo. Además permite a una empresa activar el teletrabajo o trabajo remoto.

¡Únete a cientos de empresas que disfrutan las ventajas de la telefonía en la nube!

Si tienes dudas y consultas, PIDE UNA DEMOSTRACIÓN y con gusto te asesoramos gratis.

Te puede interesar:

Portabilidad de números fijos con la central telefónica virtual de tu empresa

A continuación compartiremos las bondades de implementar la «Portabilidad de números fijos con la central telefónica virtual de tu empresa».

En este sentido, es necesario hacer mención a la coyuntura actual debido al brote de COVID-19. Por lo tanto, las empresas han intentado activar el teletrabajo para adaptarse a la nueva normalidad.

¿Qué es una Central Telefónica Virtual?

Es un servicio de telefonía VoIP conectado a la plataforma en la nube. Por lo tanto, una central telefónica virtual ofrece beneficios y funcionalidades superiores en comparación con la central telefónica tradicional.

¿Qué significa la portabilidad de números?

La portabilidad de número es el procedimiento de cambio o migración de proveedor del servicio de telefonía, manteniendo el número telefónico.

¿Qué tipos de números se pueden portar?

Se pueden portar números fijos, números primarios, números 0800 y números 0801 de empresas de todo el Perú y con ello activar mediante la telefonía en la nube el teletrabajo para atender tus llamadas desde cualquier lugar de forma profesional y efectiva.

Es importante señalar las 10 ventajas de la portabilidad de números fijos con la central telefónica virtual de tu empresa:

1. Disponibilidad del servicio de telefonía en la nube 24/7.
2. Mantén tu número actual con la portabilidad telefónica.
3. Puedes vincular las líneas de la central telefónica con «WhatsApp Bussines».
4. Recibe llamadas telefónicas de número fijo y móvil en cualquier dispositivo de tu empresa.
5. Obtén un mensaje de bienvenida con audio profesional.
6. Reenvío de llamadas a teléfonos celulares, facilitando el trabajo remoto.
7. Disfruta de un servicio con funcionalidades flexibles de acuerdo a tus necesidades.
8. Ahorra el tiempo de tus clientes.
9. Proyecta tu identidad corporativa de forma profesional.
10. Ahorra dinero comparado con la central telefónica tradicional.

Aprovecha cada oportunidad de venta o de ofrecer un excelente servicio post-venta.

Optimiza la experiencia de uso en el sitio web y mejora la identidad corporativa.

Si tienes dudas y consultas, PIDE UNA DEMOSTRACIÓN y con gusto te asesoramos gratis.

Te puede interesar:

FonoWeb para recibir llamadas desde el sitio web de tu empresa

En esta entrada compartiremos las ventajas del servicio FonoWeb para recibir llamadas desde el sitio web de tu empresa.

Ante todo, es necesario señalar la importancia de la optimización de los canales de contacto a través de medios digitales.

En este sentido, FonoWeb (también conocido como Click To Call) es el servicio ideal para recibir llamadas a la central telefónica desde el sitio web de tu empresa.

Además, mientras más canales de contacto tengas, mayor será la probabilidad de ser contactado por los prospectos.

¿Cómo funciona el servicio FonoWeb (Click To Call)?

Es un botón insertado en el sitio web cuya función principal es emitir llamadas directamente hacia la central telefónica corporativa.

Cabe destacar que el FonoWeb es fácil de usar ya que no requiere marcar el número telefónico en el teclado.

5 razones para implementar el botón FonoWeb o Click To Call

  1. Aumenta la disponibilidad de atención a clientes actuales o potenciales.
  2. Optimiza la experiencia de los usuarios en el sitio web.
  3. Los usuarios que llaman tienen mayor interés en conocer el servicio comparado con otros canales de comunicación online. Por lo tanto, aumentarás las ventas.
  4. Los usuarios pueden comunicarse en tiempo real y desde cualquier lugar del mundo.
  5. Mejora la imagen de tu marca. También podrás ofrecer contacto personalizado y accesible a los usuarios del sitio web.

4 pasos para recibir llamadas con FonoWeb desde el sitio web:

  1. Insertar el código en el sitio web.
  2. El usuario web visita tu sitio web y selecciona el botón de llamada FonoWeb (Click-To-Call).
  3. Timbra el anexo del teléfono de la empresa.
  4. El tele operador de atención al cliente atiende la llamada.

Aprovecha cada oportunidad de venta o de ofrecer un excelente servicio post-venta.

Optimiza la experiencia de uso en el sitio web y mejora la identidad corporativa.

Deja tus datos y nuestro consultor comercial se pondrá en contacto contigo.

Te puede interesar:

¿Cómo establecer conferencias telefónicas con telefonía IP en una empresa?

Conferencias telefónicas con telefonía IP en una empresa

En primer lugar, la nueva realidad del mundo laboral requiere un esfuerzo de adaptación por parte de las empresas y los empleados para implementar el teletrabajo de forma efectiva.

En este sentido, para aplicar el trabajo remoto, la empresa debe contratar una Central Telefónica Virtual para acceder (desde cualquier lugar) a los canales de comunicación económicos y eficientes.

Las Audioconferencias (también conocida como conferencias telefónicas) es un canal ideal para la comunicación telefónica de los grupos en modo remoto y directo.

Cabe acotar que la Audioconferencia puedes mantenerte constantemente comunicado, porque permite realizar llamadas durante las veinticuatro horas del día con los anexos de nuestra Central Telefónica Virtual.

Además, los usuarios externos pueden llamar al número de teléfono de la central de la empresa y participar en reuniones colaborativas en una o varias salas de conferencias.

Acciones que se pueden realizar con las Audioconferencias

  • Personalizar las salas de conferencias telefónicas con telefonía IP, para que sólo tengan acceso desde determinados números o por medio de claves.
  • Puedes silenciar o enmudecer a cualquier participante o incluso echarlo de la conferencia, gracias a la creación de un moderador.
  • Comunicarte con infinidad de números, ya que puedes instalar una extensión más de la Central Telefónica Virtual y enlazarla con otros números fijos de cualquier parte del Perú, números 0800, números móviles o internacionales.

4 Pasos para realizar una conferencia telefónica

  1. Crear una sala, programar fecha, hora e invitados a la conferencia telefónica.
  2. Compartir el número de teléfono para marcar a la sala de conferencias.
  3. Los participantes llaman al número de la sala de la conferencia y marcan la clave de acceso de la Audioconferencia.
  4. Ingresa tu número de clave de suscriptor y el moderador, active la grabación y otras funcionalidades de la Audioconferencia.

7 Beneficios de las Audioconferencias:

1. Módulo de creación de salas:

Para comenzar, puedes crear salas grupales para comunicarte con tus colaboradores, clientes o proveedores de forma gratuita.

2. Funciones avanzadas:

Las conferencias telefónicas con telefonía IP, también incluye funciones avanzadas para crear salas con moderador, audio de fondo, calendario, grabador de llamadas y reportes.

3. Es simple de utilizar:

No necesita soporte avanzando para organizar sus propias llamadas en Audioconferencia, tampoco contratar servicios externos para utilizarlo.

4. Libre de software y licencias:

Tampoco requiere de equipos especiales, porque todo lo realiza desde una plataforma en telefonía en la nube.

5. Conectividad global a tu alcance:

Puedes maximizar el alcance de tus comunicaciones, gracias a que puedes establecer conferencias telefónicas con telefonía IP desde cualquier dispositivo, teléfono o país.

6. Número para marcar y códigos de acceso dedicados:

Organiza las llamadas sin límite de tiempo y participantes.

7. Comunicación de alta calidad:

Por último, obtienes una comunicación de alta calidad, ideal para reuniones de trabajo, negocios, ventas, capacitaciones y presentaciones.

¡Es el momento ideal para innovar!

Te puede interesar:

Portabilidad de Telefonía Fija a VoIP con WhatsApp para las Empresas del Perú.

Ante todo, nuestro objetivo es mostrar las ventajas de la portabilidad de telefonía Fija a VoIP con WhatsApp para aplicar el teletrabajo en las empresas del Perú.

En estos tiempos por la coyuntura del COVID-19, el trabajo remoto se hizo casi obligatorio para las empresas. Por lo tanto, el teletrabajo (como forma de llevar las comunicaciones a donde sea) es un reto que deberán afrontar.

Por ello, se debe utilizar la telefonía IP en la nube para realizar la portabilidad de cualquier número telefónico fijo, número primario o número 0800 de cualquier operador de telefonía, aplicando la tecnología VoIP (telefonía por internet) para llevar las llamadas telefónicas, tanto entrantes como salientes a cualquier lugar o espacio.

La numeración fija tradicional una vez migrado a la tecnología IP se puede enlazar a una plataforma de una Central Telefónica Virtual para atender la gestión total de las comunicaciones de una empresa de modo 100% online.

En ese sentido, las empresas están obligadas a no quedarse en el pasado y eso implica llevar las comunicaciones al siguiente nivel con la portabilidad de sus líneas análogas y primarias a la telefonía en la nube, sin perder el mismo número telefónico actual con una centralita virtual para atender sus llamadas y mensajería de sus clientes o empleados desde cualquier dispositivo o lugar.

A continuación ofrecemos varias razones y ventajas para llevar la telefonía empresarial a la nube.

7 Razones para portar una línea fija o primaria (E1 PRI) a VoIP y utilizarlo con una Central Telefónica Virtual

  1. Gestionamos la portabilidad ilimitada de números fijos de todo el Perú en tiempo record, sin trámites burocráticos.
  2. Eliminamos la congestión de llamadas por falta de canales simultáneos en las líneas telefónicas.
  3. Asociamos los números fijos IP (virtual) con nuestro servicio de la Central Telefónica Virtual agregando funcionalidades novedosas.
  4. Incorporamos la mensajería de WhatsApp con la telefonía fija IP (virtual) para atender chats con múltiples usuarios.
  5. Reducimos los costos tecnológicos y de comunicaciones de cualquier empresa que tiene telefonía con centralitas tradicionales.
  6. Unificamos varios números telefónicos en una sóla con bolsas de minutos para llamadas salientes a todo el mundo con tarifarios económicos.
  7. Anulamos cableados, infraestructura física, centrales tradicionales, costos de soporte, pagos de licencias y más.

7 Ventajas para portar líneas fijas tradicionales a la telefonía en la nube con una Central Telefónica Virtual

  1. Activación rápida del servicio.
  2. Potencia el prestigio de marcas.
  3. Aumenta la productividad.
  4. Cero costos de implementación.
  5. Reducción en gastos en llamadas.
  6. Ubicabilidad con multidispositivos.
  7. Reinventa la atención al cliente.

Si tienes dudas y consultas, PIDE UNA DEMOSTRACIÓN y con gusto te asesoramos gratis.

¡Es el momento ideal para innovar!

Te puede interesar:

Telefonía en la Nube para Pedidos y Delivery

pedidos y delivery en la nube

Razones para implementar nuestra Telefonía en la Nube para Pedidos y Delivery.

En el Perú estamos viviendo así como en todo el mundo la difícil coyuntura a causa del COVID-19. Por lo tanto, el rubro gastronómico se ha visto afectado por la caída abrupta de casi el 100% de las ventas debido al estado de emergencia (cuarentena y distanciamiento social) que obliga a los negocios de atención al público a mantenerse cerrados.

En este sentido, muchas empresas deberán reestructurar el proceso comercial para mantenerse a flote, encontrar nichos de mercado y metas de crecimiento a corto, mediano y largo plazo.  Por lo tanto,  los negocios dedicados a la gastronomía y salud (farmacia) deberían elaborar estrategias para responder las necesidades de los clientes, como por ejemplo, en el proceso de ventas de forma delivery (entrega de pedidos a domicilio).

Los clientes que solicitan el servicio delivery disfrutan de los siguientes beneficios:

  • Ahorros en gastos de movilidad o pasajes.
  • Mejor gestión del tiempo.
  • Seguridad e higiene al mantener a los compradores en casa.

Algunos negocios comerciales adaptables al servicio delivery son:

  • Comida rápida: chifas, pollerías, pizzerías, heladerías, etc.
  • Franquicias o cadenas de restaurantes.
  • Farmacias y boticas.

Los negocios de gastronomía suelen tener sedes ubicadas en diferentes distritos de Lima o ciudades del Perú y por lo general presentan colapso en sus líneas telefónicas, debido a que tienen distintos números telefónicos para satisfacer la demanda de los pedidos.

Los principales inconvenientes de la central tradicional son:

  1. Tener varias líneas telefónicas en diferentes locales sin control, gestión o medición de la calidad de atención de los clientes que hacen sus pedidos por medio de las llamadas al número fijo del delivery.
  2. Altos costos en la facturación de varios proveedores relacionados al servicio de telefonía.

Entonces, con la tecnología de la telefonía IP (alojada en la nube) que ofrece nuestra Central Telefónica Virtual se optimiza la gestión de las llamadas a través de una intuitiva plataforma online que te permite controlar los indicadores de ventas de cualquier negocio gastronómico o negocios de pedidos por vía telefónica.

Beneficios de contar con la Telefonía IP que ofrece nuestra Centralita Virtual

  • Optimizar la gestión de las llamadas a través de una intuitiva plataforma online.
  • Controlar los indicadores de ventas de cualquier negocio gastronómico o negocios de pedidos por vía telefónica.

Ventajas de nuestra Central Telefónica Virtual para Pedidos y delivery

Plataforma multi-usuario sin dependencia:

Un gerente o dueño de un negocio gastronómico puede delegar el control y supervisión de los pedidos y delivery a uno o varios jefes según su nivel de confianza. En otras palabras, la plataforma de nuestra Central Telefónica Virtual es muy simple de administrar e intuitiva para realizar cambios de forma directa y sin pedir ayuda a un soporte especializado.

Portabilidad inmediata:

La portabilidad rápida y sin complicaciones de números de teléfonos fijos, primarios o números 0800 (de fácil recordación).

Incremento automático de canales:

Amplía la capacidad de recepción de llamadas para aprovechar cada llamada al número fijo del delivery.

WhatsApp en tu telefonía en la nube:

Ponemos a tu disposición la opción de integrar el número del teléfono fijo del delivery previamente enlazado a la Central Telefónica Virtual con WhatsApp Business. Esto, con la finalidad de atender tus pedidos mediante el aplicativo de mensajería más famoso del mundo, para que tu negocio se active inmediatamente con las ventas y pedidos.

Mejorar la calidad de atención telefónica:

Con un sólo número telefónico con varios canales se pueden recibir  muchas llamadas en simultáneo con ello elimina el riesgo de tener la línea ocupada y perder pedidos de los clientes. Cabe destacar que la atención telefónica está directamente relacionada con el nivel de calidad de atención de tus pedidos. Podemos sustentar que tu negocio no se verá afectado por el estado de emergencia.

Olvídate de tener muchas líneas telefónicas para delivery:

La atención al cliente mediante la telefonía tradicional es confusa y limitada. Esto debido a que requieres de muchas líneas para tener llamadas simultáneas. Es decir,  corres el riesgo de perder ventas por no posicionar un sólo número de fácil recordación para el Delivery.

Nuestra telefonía en la nube puede incluir un sólo número telefónico. Ello genera una imagen corporativa seria y de confianza a tus clientes cuando hacen una llamada o al realizar sus compras y pedidos.

Reduce gastos de implementación:

Contratar nuestra Central Telefónica Virtual será una experiencia inolvidable para tu negocio, es decir, la telefonía en la nube es un servicio que ofrece muchos beneficios y funciones de valor agregado que te van a encantar. A continuación, mencionaremos varios ejemplos:

  1. Teléfonos IPs Yealink o Grandstream.
  2. Soporte técnico 100% garantizado.
  3. Prueba Gratuita.

Facturación integral del servicio con un sólo proveedor:

  • Tener servicios de telefonía tradicional con varios proveedores.
  • Varios números fijos y con centrales telefónicas tradicionales.
  • Servicios externos de soporte técnico y asesoría.
  • Otros gastos,  a tu negocio no le conviene, porque la sumatoria de todos estos costes son hasta un 300% más caros en comparación al pago de económicas rentas mensuales que nuestro Central Telefónica Virtual  te ofrece.

Facturación transparente:

La plataforma de nuestra Central Telefónica Virtual dispone de administración 100% online, que te permite verificar los consumos y reportes de llamadas que servirán para comparar con la facturación del servicio mensualmente.

Agrupa locales y sedes:

Por tratarse de un servicio de telefonía en la nube, tu central telefónica de pedidos y delivery está unificada para que puedas gestionarla mediante la plataforma online y sus anexos se activan la comunicación en diferentes ubicaciones geográficas.

Además, tu negocio gastronómico con sucursales puede contar con un único mensaje de bienvenida o preatendedor y las llamadas serán desviados al interno según la estrategia de comunicación que desees. El servicio permite integrar todos los locales a través de un único acceso, permitiendo una gestión centralizada de las comunicaciones telefónicas de tu negocio.

Cuida el prestigio de tu marca:

Si la cadena de locales o los franquiciados de tu marca tienen múltiples números desordenados y sin control de calidad, estas deficiencias harán que el valor de tu marca se deprecie.

Asegura la administración y el control de calidad de atención de cada sucursal con nuestra potente solución de telefonía en la nube.

Alta en tiempo récord:

La implementación de servicio es inmediata, olvídate de los complicados trámites burocráticos que la empresas y operadores de telefonía tradicional tienen.

Recomendaciones para sacarle el jugo al servicio

  1. Grabación de llamadas: Realiza escuchas en vivo, verifica los problemas con la atención al cliente y toma medidas inmediatas para que no perjudiquen tus pedidos.
  2. Re-dirección y transferencias de llamadas: Si se corta la luz o el Internet, se puede «rutear» de modo online el desvío de llamados a otros números fijos o celulares de otra sucursal para no perder los pedidos.
  3. Reportes y gráficos: Medir la productividad de los empleados que atienden los pedidos es vital. Por lo tanto, la plataforma tiene un módulo avanzado de reportes que permitirá analizar y tomar decisiones para que impulses el negocio, además permitirá entregar a la gerencia una lista de factores importantes según el análisis del estado de todas las llamadas para aplicar medidas correctivas a tiempo.
  4. Agenda de contactos: Registra en la misma plataforma los datos de tus clientes que hacen pedidos, el formulario es muy efectivo para fidelizar clientes.
  5. Llamadas masivas: Envía publicidad con audios pre-grabados a tus contactos para anunciar un nuevo menú, promociones, recordatorios, ofertas o activar una estrategia de fidelización de clientes.

¿Cómo implementar el delivery en tu negocio?

  1. Contratando nuestra Central Telefónica Virtual: El servicio es muy económico y cuenta con todo lo necesario a nivel tecnológico y asesoría para que reactives tus ventas de inmediato.
  2. Recepcionistas de Llamadas: Deben tener orientación al servicio y empatía al atender a los los clientes. Por lo tanto, es esencial que aprueben el proceso de capacitación.
  3. Envases adecuados y despacho: De esta forma, tu producto llegará en buenas condiciones. Por ejemplo tener algunas ‘heat box’ en caso se trate de comida para que así llegue caliente y en buen estado.
  4. Internet, Computadora y Smartphones: Así podrás organizar y almacenar los datos que necesites, además ayudarte con un software o programa específico para que puedas llevar un control de tus clientes y crear una base de datos (para empezar Excel te servirá).

Sorpréndete cómo nuestra telefonía en la nube puede transformar tu negocio.

Te puede interesar:

Teletrabajo con telefonía IP para empresas en el Perú

Telefonia ip para empresas

Hace 14 años impulsar el uso del teletrabajo con telefonía IP para empresas en el Perú era muy complicado. Por lo tanto, habían limitaciones como:

  1. Uso restringido del servicio de Internet.
  2. Monopolio de los operadores de telefonía tradicional.
  3. Desconfianza y desconocimiento de la telefonía VoIP.

Hoy en día la realidad es relativamente distinta, pero aún no es la esperada, porque seguimos atrasados en comparación a otros países tecnológicamente avanzados.

Cabe acotar que tenemos estadísticas aproximadas de que el 35% al 40% de las empresas del Perú ya utiliza telefonía IP en sus comunicaciones empresariales.

En este sentido, la proyección de crecimiento de la telefonía IP en el Perú aumente entre 60% a 70% en un plazo de 5 años y con ello las empresas puedan migrar su telefonía a la nube y puedan reducir los costos que actualmente han estado asumiendo debido a que aún utilizan central telefónica tradicional con servicios de telefonía de operadores tradicionales, según nuestro punto de vista obsoletos y caros.

Entonces, en este caso es probable que tengas las siguientes preguntas:

¿Ahora qué hacemos?

¿Debo cambiar mi central telefónica actual?

¿Cómo usar la telefonía empresarial para el teletrabajo?

¿Cuánto cuesta el servicio de telefonía VoIP para mi negocio?

¿El servicio de telefonía IP es rentable?

¿Qué servicios de comunicaciones para el teletrabajo se pueden utilizar?

¿Debo cambiar mi central telefónica actual?

Cambia de estrategia y optimiza la operatividad de tu negocio ante esta coyuntura del COVID-19.

En este sentido, te recomendamos emplear soluciones de trabajo remoto (teletrabajo) contratando servicios innovadores y económicos tales como:

  1. Central Telefónica Virtual (IP-PBX Cloud)
  2. Call Center Virtual.
  3. Troncal SIP.
  4. Mensajería Omnicanal (SMS, Email, WhatsApp).
  5. Videoconferencia y otros servicios todo desde la Nube.
Recomendaciones para potenciar tu empresa en tiempos de crisis:
  1. Recuerda eliminar el uso de centrales telefónicas tradicionales y servicios telefónicos tradicionales y migrar a servicios completos con varias funcionalidades y muchos beneficios como una Central Telefónica Virtual que permite ahorrar hasta un 300% en costos mensuales que actualmente asumes en tu empresa.
  2.  También no olvides promover el auto-fomento y auto-reactivación económica entre empresas del Perú, comprando a empresas del Perú, hoy ante todo tenemos que ser solidarios entre nosotros mismos.
  3. Olvídate de comprar, alquilar o mantener centrales telefónicas tradicionales de fabricantes cerrados que hacen gastar mucho dinero a tu empresa y migra tu telefonía empresarial a la nube con una Central Telefónica Virtual.
Finalmente te invitamos a descubrir nuestro ingenioso servicio en la nube sin compromiso.

Teletrabajo con telefonía IP para empresas en el Perú.

Te puede interesar:

¿Por qué usar la telefonía empresarial en el teletrabajo?

¿Por qué usar la telefonía empresarial en el teletrabajo?

Para empezar, es oportuno mencionar que el pasado día domingo, 15/03/20, el presidente del Perú, Ing. Martín Vizcarra, dió el mensaje a la nación, el cual incluye medidas excepcionales de carácter transitorio ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia Nº 026-2020 que establece el trabajo remoto (teletrabajo) en el sector público y privado como medida excepcional y temporal para prevenir la propagación del coronavirus en todo el país.

Para realizar trabajo remoto existen herramientas y servicios tecnológicos, pero muchos tienen elevada inversión en implementación y demasiados tiempos para la activación de los mismos.

También, el teletrabajo le permite a una empresa, la prestación de servicios del trabajador desde su domicilio (o lugar de aislamiento domiciliario) mediante el uso de cualquier medio (Email, telefónico, videoconferencias, CRM, etc.), de esta manera tu empresa no suspenda todas sus operaciones.

En este sentido, te recomendamos llevar las comunicaciones telefónicas de tu empresa a la nube, mediante la migración de tu central telefónica tradicional o la telefonía tradicional a una Central Telefónica Virtual que ofrece la combinación de la telefonía IP corporativa con una central telefónica en la nube.

¿Qué es una Central Telefónica Virtual?
La Central Telefónica Virtual es una solución de telefonía IP alojado en la nube y que se ocupa de gestionar las llamadas internas y externas de una empresa de manera eficiente ayudándose de funcionalidades personalizadas al tamaño y rubro tu negocio.

¡PIDE UNA DEMO ONLINE GRATIS AQUÍ!

Haz clic-> Beneficios de una Central Telefónica Virtual

Así que compartimos los 7 beneficios que brinda nuestra Central Telefónica Virtual:

  • Amplia cobertura de números telefónicos y anexos.
  • Estrategia para potenciar la imagen corporativa.
  • Optimizamos tus oportunidades de negocios.
  • Eliminamos inversión en software, equipos y soporte.
  • Flexible al tamaño y ubicación de tu negocio.
  • Movilidad y atención al cliente ilimitada.
  • Plataforma IP-PBX Cloud de fácil uso.

¡NO ESPERES MÁS Y CAUTIVA A TUS CLIENTES AHORA MISMO!

¿Qué más puedes obtener al contratar nuestra Central Telefónica Virtual?
Ten en cuenta, que te asesoramos de principio a fin, para que escales el servicio a la necesidad de tu negocio.

A continuación compartimos contigo los 10 canales de comunicación que brinda nuestra Central Telefónica Virtual:

  • Números de Teléfonos Locales.
  • Números Móviles con WhatsApp.
  • Línea Telefónica 0-800.
  • Números  Internacionales.
  • Marcador de LLamadas Masivas.
  • SMS Masivo e Email Masivo.
  • Comunicación por Perifoneo
  • Audioconferencias y Videoconferencias.
  • Comunicación con Videoporteros.
  • Botón Web Call.

¿Quieres descubrir nuestro ingenioso servicio en la nube?

Finalmente te invitamos a pedir una DEMO ONLINE GRATIS AQUÍ
Ver más   —>>> https://www.centraltelefonicavirtual.com/beneficios/

Haz clic aqui  —>>> Pide una COTIZACIÓN SIN COMPROMISO COMERCIAL

Te puede interesar:

¿Cómo funciona una Central Telefónica Virtual?

¿Cómo funciona una central telefónica virtual?

En primer lugar, vamos a definir este innovador servicio de telefonía en la nube. Una Central Telefónica Virtual (centralita en la nube o cloud PBX) es una plataforma de comunicaciones unificadas que se conecta a través de la nube (Internet) con tecnología voIP.

En este sentido, la Central Telefónica Virtual está integrada por herramientas, tales como:

  1. Mensajería.
  2. Correo electrónico.
  3. Voz.
  4. Vídeo-conferencia, entre otros.

Además, puedes conectar todos los anexos o extensiones telefónicas de tu empresa sin fronteras, es decir, puedes utilizar el anexo o extensión conectado en tu celular desde cualquier parte.

¿Cómo funciona una Central Telefónica Virtual?

A continuación describimos el proceso:

  1. Es esencial obtener el servicio de Internet, porque de esta manera se podrá conectar la central telefónica IP PBX en la nube.
  2. Te habilitamos una innovadora y muy potente plataforma en la nube denominada instancia IP-PBX.
  3. La centralita es conectada con uno o varios números de teléfonos fijos con cobertura nacional e internacional, para que puedas mantenerte comunicado de manera permanente.
  4. Ahora puedes emitir y recibir llamadas con una Centralita (conectada a Internet) a través de los siguientes dispositivos:

Por otra parte, te mostramos las bondades de una Central Telefónica Virtual:

  1. Ahorrar inversión y facturación.
  2. Soporte técnico capacitado y comprometido a tu alcance.
  3. Movilidad sin límites.
  4. Adaptable a la necesidad de la empresa.
  5. Libre acceso a la plataforma.
  6. Contactabilidad garantizada.
  7. Mejorar la imagen corporativa de tu empresa.

En otro orden de ideas, si tienes alguno de los siguientes tipos de telefonía:

  1. Central Telefónica Analógica (también conocida como tradicional)
  2. Central Telefónica IP Física.
  3. Líneas Analógicas (RDSI).
  4. Líneas Primarias (E1).

Es el momento ideal de migrar la telefonía actual de tu empresa a una CENTRAL TELEFÓNICA EN LA NUBE.

Esta solución innovadora, completa y flexible te permite tener comunicaciones a la medida de tu negocio, sin invertir en la compra de equipos y asumir abultados costos en servicios de configuraciones y soporte

Te invitamos a leer otros artículos relacionados al servicio Central PBX:

¿Quieres saber más del servicio Centralita Virtual?

Te puede interesar: