diciembre 2020 - Yautalk

Top 5 de los mejores softphones para la telefonía IP virtual

En la actualidad hay muchos aplicativos softphone para descargar en sistemas operativos: (Windows, Linux, Android, iOS), los cuales pueden ser usados para recibir o realizar llamadas telefónicas VoIP desde cualquier dispositivo (PC, Laptop, Celular) conectado a internet y potenciar el trabajo remoto o mixto (oficina/casa).
Varios de estos aplicativos se pueden descargar de forma gratuita con funciones básicas o bajo pago de licencia con funciones avanzadas.

¿Que es un Softphone?

Es un software o aplicativo telefónico que sirve para realizar comunicaciones de voz, video y mensajería a través de internet, Voz sobre IP, Telefonía IP o ToIP. En la práctica, es parte de un sistema IP-PBX o entorno de Voz sobre IP basado en su mayoría en el estándar SIP (Session Initiation Protocol).

TOP 5 mejores aplicativos Softphones para la telefonía en la nube empresarial

1. Counterpath/Bria

Es un softphone de voz sobre IP (VoIP) para el sistema operativo Windows producido por CounterPath Corporation, con sede en Vancouver . El software utiliza el Protocolo de inicio de sesión (SIP) para facilitar la voz, las videoconferencias y la mensajería instantánea.
Se puede configurar para su uso con muchas centrales telefónicas IP, como Asterisk, y es compatible con muchas soluciones de comunicación unificada como: Sangoma, Xorcom, Denwa, Avaya, Panasonic y Cisco.
Descargar Bria: https://www.counterpath.com/x-lite/

2. Zoiper

Es un Aplicativo VoIP compatible con protocolos abiertos como SIP, utilizado por ejemplo con centralitas telefónicas Asterisk, Issabel, FreePBX, Grandstream, Yeastar, Vicidial, Omnilideas.
La aplicación está disponible en dos versiones: ZoiPer Classic y ZoiPer 3, que ofrecen más características de VoIP. Ambas versiones operan en Windows, Mac, iOS y dispositivos Android.

Descargar Zoiper: https://www.zoiper.com/en/voip-softphone/download/current

3. Wave

Es una aplicación de softphone gratuita de la marca Grandstream que permite a los usuarios realizar y recibir llamadas de voz a través de hasta 6 cuentas SIP empresariales o residenciales diferentes en cualquier dispositivo Android o iOS desde cualquier parte del mundo usando una centralita telefónica en la nube o IP-PBX onsite.
Descargar Wave: http://www.grandstream.com/products/ip-voice-telephony/softphone-app/product/wave-lite

4. Linphone

Es una aplicación VoIP de software libre disponible para ordenadores con Linux, Windows, o equipos de Apple con Mac OS X, Android, y teléfonos móviles iPhone. Se utiliza el Session Initiation Protocol (SIP) para la comunicación y está disponible bajo licencia GPL. Este Softphone utiliza GTK + GUI para Linux y puede también funcionar como una aplicación en modo consola, es compatible con un proveedor de servicios de telefonía virtual o telefonía IP.
Descargar Linphone: https://www.linphone.org/technical-corner/linphone

5. 3CX

Gratuitamente desarrollado por 3CX. Puede ser usado para hacer y recibir llamadas VoIP directamente desde su PC. La ventaja de usar el 3CX para Windows es que puede aprovechar el bajo costo o gratis de las llamadas VoIP. La interfaz fácil de usar permite a los usuarios hacer y recibir llamadas como si fueran de un teléfono físico de escritorio.
Descargar 3CX: https://www.3cx.es/voip-telefono/softphone/

Los Softphones y una Central Telefónica Virtual Yautalk, son la combinación perfecta para disfrutar de un verdadero trabajo remoto o teletrabajo en una empresa.

¿Quieres llevar tu número fijo o primario E1 a la nube y transformar tu telefonía tradicional?

Te puede interesar:

¿Cómo la evolución del trabajo remoto da fin a la telefonía tradicional?

Los cambios en las empresas son una necesidad constante, en estos tiempos de pandemia muchos equipos de trabajo corporativos tuvieron que adaptarse a nuevos entornos de trabajo remoto, teletrabajo o trabajo mixto, puesto que es complicado poder mantener a los colaboradores trabajando en oficinas; por lo tanto la coyuntura de salud obligó a las empresas a buscar soluciones para seguir desarrollando sus operaciones, sin importar el nuevo entorno de trabajo desde donde se atienden a los clientes, prospecto y proveedores. La telefonía en la nube es una excelente solución para activar el trabajo remoto, teletrabajo o trabajo mixto en casa/oficina.

¿Por qué antes de la pandemia muchas empresas usaban centralitas telefónicas físicas?

Las centralitas telefónicas (PBX) son aparatos obsoletos; que en su momento permitían organizar y gestionar las llamadas telefónicas y derivarlas por extensiones a cada uno de los colaboradores en un entorno tradicional de trabajo a través de aparatos telefónicos básicos de escritorio. Hoy esos aparatos y cajas metálicas con muchos cableados, son limitados para utilizarlos en un entorno de trabajo remoto o mixto en una empresa, porque requieren de tediosas y costosas instalaciones.

«El gigante Panasonic que trató de adaptarse a la telefonía IP para empresas, anunció el fin de la producción de su línea de centralitas telefónicas (IP-PBX) en un plazo de 2 años.»

¿Qué decisiones deben tomar las empresas frente al trabajo remoto y no se limiten con la actual telefonía tradicional?

  • Eliminar los viejos sistemas y cableados telefónicos.
  • Reemplazar las cajas o aparatos de una centralita telefónica.
  • Portar su telefonía fija tradicional sin perder su número actual.
  • Conocer una plataforma de telefonía en la nube estable e innovadora.
  • Migrar y/o contratar una central telefónica en la nube completa.
  • Sacarle el jugo a la telefonía IP para potenciar el trabajo remoto.
  • Atender y hacer llamadas desde computadora, celular, teléfono IP o web.
  • Usar los beneficios que brinde el proveedor de la central telefónica virtual que se contrate.

Mantener la telefonía tradicional con cables y aparatos obsoletos puede representar altos gastos en tu empresa, con la telefonía IP virtual se puede resumir a un pago de una renta mensual, ya que que permitirá tener un servicio completo y avanzado tecnológicamente de un mismo proveedor, sin inversión inicial.

¿Qué brinda la telefonía IP Cloud a favor del entorno de trabajo remoto en una empresa?

  1. Mantenerse conectado con sus clientes potenciales, prospecto y proveedores.
  2. Mantenerse conectado con su equipo de trabajo o colaboradores desde la oficina o casa, ya que no se necesita estar de manera presencial en la empresa.
  3. Podrás tener una comunicación unificada, gracias a la integración ilimitada con todas las sedes o sucursales.
  4. Simplicidad para la atención telefónica, sin riesgos de pérdida de comunicación.
  5. Empleo de aplicativos y/o equipos telefónicos IP que se complementen con su nuevo estilo de trabajo.
  6. Uso de plataforma para hacer contacto o atender llamadas telefónicas 100% desde la nube.
  7. Aumentar las oportunidades de negocios y revolucionar la atención al cliente, gracias a un sistema de comunicación avanzada.
  8. Atender la comunicación por diferentes canales, Voz, SMS, WhatsApp o llamadas desde su web.

¿Tienes aparatos telefónicos antiguos con una centralita telefónica conectado con cables de líneas telefónicas desordenadas?

No te quedes en el pasado y reemplaza ese limitado sistema por una PBX virtual, te vas a sorprender de los grandes beneficios que ahora están cambiando los entornos de trabajo de las empresas del Perú y el mundo.

Te puede interesar: